En Colombia se prohíbe el testeo de cosméticos en animales

Prohibido en Colombia el testeo de cosméticos en animales

Una larga lucha han tenido los defensores de los animales en nuestro país para legislar una ley en contra de que los animales sean usados en pruebas para diferentes tipos de productos, aunque ya existen en el país empresas como Natirleco, que dentro de nuestra  Misión de manera ética, nunca pensamos en realizar éste tipo de testeo por considerar que nuestro Cuidado Personal y Belleza no debe de atentar contra la Naturaleza y los Animales, al contrario ellos son nuestros mayores aliados.

Pues bien; ¡el momento ha llegado! el senado y la cámara aprobaron por unanimidad la conciliación del proyecto de ley que busca crear políticas públicas encaminadas a la protección de los animales en el país.

Sólo hace falta que el proyecto pase a sanción presidencial, una vez firmado por el mandatario, podrá entrar definitivamente en vigencia quedando prohibida la experimentación, la fabricación, la importación y la comercialización de cualquier producto que haya sido testeado en animales.

Colombia sería el primer país Latinoamericano en legislar de forma exclusiva el tema, ésta Ley complementaría la Ley 1774 que penaliza el maltrato animal. En los últimos años, movimientos animalistas han tratado de buscar la forma de prohibir estas prácticas, Reino Unido fue el primer país en hacerlo en 1998. Otros que han regulado el tema, además de la Unión Europea, son India, Israel y Nueva Zelanda.

Además este proyecto va en concordancia con los tratados internacionales en materia de protección animal, tras considerarse que el testeo en animales se constituye como una especie de maltrato, ya que cerca de 12 millones de animales son usados para la práctica de pruebas químicas  y es to definitivamente debe acabarse

¿Sabías que?

Tus productos cosméticos tradicionales o químicos,  como maquillaje, shampoo, jabones, cremas para la cara, etc., podrían haber causado la muerte de miles de animales antes de ser comercializados? 

 Estas prácticas en los animales iniciaron a principios del siglo XX cuando una mujer en Estados Unidos se aplicó pestañina y quedó ciega. Debido a esto, la Food and Drug Administration (FDA) de ese país aprobó la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos,  Cosméticos en 1938 para las pruebas.

 

Cuáles son los animales más usados para realizar Testeo:

Los animales más usados para realizar el Testeo son: Conejos, cobayas, ratas, ratones, perros y gatos; algunos de los test más comunes son las pruebas de Draizer que consisten en aplicarles, sustancias en los ojos durante ocho días para ver los efectos que producen, muchos de ellos mueren y a otros los sacrifican. También existe la dosis letal 50 que implica probar el producto en un número grande de animales hasta que muera la mitad de su población.  Otras pruebas incluyen la sensibilización de la piel (provocar alergias), toxicidad (envenenamiento), mutagenicidad (daño genético) teratogenia (defectos de nacimiento), carcinogenicidad (causar cáncer), daño genético embrionario o fetal, toxicicinetica (para estudiar la absorción, metabilización, distribución y excreción de las sustancias químicas).

 

Métodos alternativos

¿Hoy en día hay otras alternativas de evaluar un Cosmético antes de su comercialización? La respuesta es Sí: “El Centro Europeo para la Validación de Métodos Alternativos” posee una base de datos sobre métodos alternativos para experimentos con animales que muestra 51 métodos relevantes para cosméticos y artículos de tocador. Estos incluyen: pruebas in vitro, cultivos celulares, bacterias, hongos, estudios epidemiológicos, ensayos clínicos, tecnología de imágenes, modelos informáticos, autopsias, recopilación de información; además, los simuladores de órganos y sistemas están teniendo importantes avances en el reemplazo del uso de animales.

Desde www.natirleco.com, apoyamos que ya no más en nuestro país se testee o experimenten en animales los productos Cosméticos antes de su comercialización, haremos seguimiento a éste Proyecto hasta que se convierta en Ley y les contaremos.

Sinceramente,  no vale la pena aplicarse productos para nuestro Cuidado Personal y Belleza si para ello es necesario atentar de ésta manera contra la naturaleza y los animales.  ¿Estás de acuerdo?


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Subir
Adicionar a carrito
No se pudo agregar al carrito
producto añadido correctamente a la lista de deseos!